Según el calendario energético de Feng Shui, el otoño comenzó el 7 de agosto y estará presente hasta el 2 de noviembre. Energía metal
El periodo desde el 7 de agosto hasta el 4 de septiembre corresponde a la energía de Lago asociada a la dirección oeste y desde el 6 de septiembre al 2 de noviembre a la energía de Cielo asociada a la dirección noroeste.
La energía de Lago se relaciona con la creatividad, nuestra relación con el niño interior, la infancia y los hijos. Este año es visitada por el hexagrama Trueno-Trueno, la energía de Trueno nos ayuda a elaborar e integrar vivencias emocionales con los familiares, es la portadora de nuestra herencia familiar a través de los padres que afianzan los primeros rasgos de nuestra autoimagen y como nos expresamos en el mundo.
Es un periodo para explorar nuestro niño interior, como somos afectados por programas y creencias heredadas que limitan nuestra creatividad y nuestro potencial para vivir la vida que queremos vivir, también nuestra relación como padres.
Os invito a que veáis una conferencia impartida por Enric Corbera “la influencia de nuestros antepasados en nuestras vidas” donde explica muy bien la influencia de los programas heredados por nuestros antepasados.
http://www.youtube.com/watch?v=5oaJjIyQhAA
Propuestas para aquellos que tienen armonizada la casa con Feng Shui.
Para la Casa
Revisar el espacio que corresponde a este área de la vivienda y desprenderse de todo aquello que ya no tenga una utilidad concreta en este momento, que no nos agrade o nos produzca sensación de malestar.
Durante este periodo puedes colocar el trigrama de Lago para activarlo.
Armonizadores propios de la energía Lago: cuarzos, piedras minerales, cristales facetados, objetos decorativos de bronce, cobre, latón, cerámica. Imágenes evocadoras del otoño, fotografías en blanco y negro.
Áreas que representan esta energía, los cuartos de baño y el estudio.
Para la persona
- Instalar un móvil metálico y hacerlo sonar esporádicamente.
- Usar inciensos aromáticos.
- Visualizar el Kua de Lago antes de dormir y al despertar
- Incluir en la alimentación sabores picantes
- Masajear el punto llave de Lago.
- Ver la puesta de sol.
Buscar en el resto de la vivienda objetos relacionados con la infancia, fotografías de cuando erais pequeños (vosotros o vuestra familia), imágenes de niños y anotar las emociones que os evocan
Podéis realizar una lista que incluya vuestras vivencias infantiles más significativas, amigos de la infancia y observar las emociones y sensaciones que os despiertan y si es necesario trabajarlas con la respiración para liberarlas o con la técnica que vosotros conozcáis.